Diseño Orientado a Objetos: Creando Sistemas Flexibles y Mantenibles

El Diseño Orientado a Objetos (DOO) es un paradigma de programación que modela el mundo real en términos de objetos, que encapsulan tanto datos (atributos) como comportamiento (métodos). Más que una simple técnica de codificación, es una filosofía que promueve la creación de software modular, reutilizable y fácil de mantener.

IV. Diseño Orientado a Objetos: Más Allá de las Clases y los Diagramas UML

El Diseño Orientado a Objetos (DOO) es un paradigma poderoso y maduro para gestionar la complejidad del software mediante la modelización de entidades del mundo real o conceptos abstractos como objetos que encapsulan estado (datos) y comportamiento (métodos). Sus pilares son la abstracción, el encapsulamiento, la herencia y el polimorfismo. Sin embargo, como toda herramienta, su aplicación efectiva requiere discernimiento y comprensión profunda, no una adhesión dogmática.